
Comprender la norma EN/IEC 60529: El código IP
La norma EN/IEC 60529, comúnmente conocida como Código IP, proporciona una forma estandarizada de determinar el nivel de protección de los dispositivos eléctricos frente a sólidos y fluidos.
Qué es la norma EN/IEC 60529?
La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) estableció la norma 60529, que las Normas Europeas (EN) han adoptado como propia. En esencia, esta norma describe un sistema para clasificar los grados de protección que ofrecen las envolventes de los equipos eléctricos. Estos grados de protección son principalmente contra lo siguiente
- Intrusión de objetos extraños sólidos.
- Intrusión de agua.
- Acceso a piezas peligrosas.
El objetivo principal de la norma EN/IEC 60529 es proporcionar a los usuarios una descripción más detallada del nivel de protección que términos vagos como "impermeable" o "a prueba de polvo".
Comprender el código IP
Un Código IP consta de las letras "IP" seguidas de dos dígitos numéricos y una letra opcional. Cada carácter tiene un significado específico:
- Primer Dígito Numérico: Representa la protección contra partículas sólidas.
- Segundo dígito numérico: Representa la protección contra líquidos.
- Letra opcional: Proporciona información adicional relacionada con la protección contra el acceso a piezas peligrosas y condiciones adicionales.
Protección contra partículas sólidas:
El primer dígito va de 0 a 6 e indica el tamaño del objeto extraño, desde grandes partes del cuerpo hasta partículas microscópicas:
- 0 - Sin protección.
- 1 - Protección contra objetos >50mm, por ejemplo, contacto accidental con las manos.
- 2 - Protección contra objetos >12,5mm, por ejemplo, dedos.
- 3 - Protección contra objetos >2,5mm, por ejemplo, herramientas, cables gruesos.
- 4 - Protección contra objetos >1mm, por ejemplo, la mayoría de los cables, tornillos.
- 5 - Protegido contra el polvo; entrada limitada permitida.
- 6 - Completamente estanco al polvo.
Protección contra líquidos:
El segundo dígito va de 0 a 9K, indicando niveles de protección desde ninguna protección hasta protección contra chorros de agua a alta presión y alta temperatura:
- 0 - Sin protección.
- 1 - Protección contra gotas que caen verticalmente, por ejemplo, condensación.
- 2 - Protección contra gotas de agua desviadas hasta 15° de la vertical.
- 3 - Protección contra el agua pulverizada hasta 60° desde la vertical.
- 4 - Protección contra salpicaduras de agua desde cualquier dirección.
- 5 - Protección contra chorros de agua procedentes de cualquier dirección.
- 6 - Protección contra chorros de agua potentes.
- 7 - Protección contra la inmersión hasta 1 metro de profundidad.
- 8 - Protección contra inmersión prolongada a más de 1 metro.
- 9K - Protección contra chorros de agua a alta presión y alta temperatura.
¿Por qué es importante el código IP?
1. Confianza del usuario: Cuando los consumidores ven una norma conocida como el Código IP en un producto, pueden sentirse más seguros sobre su durabilidad en entornos específicos, ya sea bajo la lluvia o en un lugar de trabajo polvoriento.
2. Normas del sector: Para los fabricantes, adherirse a normas reconocidas puede agilizar el proceso de diseño. Tienen un punto de referencia claro que alcanzar si aspiran a una determinada resistencia medioambiental.
3. Seguridad: Más allá de mantener fuera la suciedad y el agua, las clasificaciones IP también pueden indicar si el equipo es seguro de usar en entornos particulares, reduciendo el riesgo de peligros eléctricos.
Aplicaciones prácticas
Smartphones y wearables: Muchos aparatos modernos, especialmente smartphones y smartwatches, vienen con clasificaciones IP. Por ejemplo, una clasificación IP68 significa que el dispositivo es estanco al polvo y puede soportar ser sumergido en agua.
Equipos industriales: En las fábricas o instalaciones de producción, las máquinas a menudo necesitan resistir el polvo, el agua o los productos químicos. Los dispositivos con clasificación IP65 o superior son habituales en este tipo de entornos.
Iluminación exterior: Ya sea para un jardín o para las farolas de la calle, la iluminación exterior suele contar con la clasificación IP para garantizar su longevidad a pesar de la exposición a los elementos.
Conclusión
La norma EN/IEC 60529 ofrece un sistema completo para comprender las características de protección de los armarios eléctricos. Tanto si es usted fabricante, técnico o consumidor, comprender el código IP puede ayudarle a tomar decisiones informadas sobre la idoneidad de los equipos para entornos específicos. En un mundo cada vez más dependiente de la electrónica, estas normas desempeñan un papel fundamental para garantizar la seguridad, la fiabilidad y la durabilidad.